Pocas veces Silo hizo propuestas de trabajo personal en sus exposiciones públicas, una de ellas fue, precisamente, la de las Jornadas ya mencionadas. Consideramos este tema de gran relevancia.
La propuesta central hecha entonces fue reconciliarse no solo con aquellos que nos han herido sino también con nosotros mismos por los errores cometidos, aprendiendo a repararlos doblemente.
Los retiros se han realizado como una continuación del Seminario sobre La Reconciliación, Manual de Temas Formativos y Prácticas para los Mensajeros. Ese seminario propone meditar sobre esta experiencia tratando de que trascienda lo psicológico para ubicarla en un nivel de espiritualidad profunda.
En estos trabajos hemos tomado como base lo dicho por Silo durante las Jornadas de 2007 y la guía de Silo a Jayesh de 2006.
De las Jornadas: “… reflexionar sobre el sentido de nuestra existencia y de nuestras acciones… revisando nuestras vidas, nuestras esperanzas y también nuestros fracasos (aspiraciones y frustraciones)…”
Intentar una reconciliación profunda “con nosotros mismos y con aquellos que nos han herido pero sin olvidar los agravios que hayan ocurrido. Es el caso de comprender lo que ocurrió para entrar en el paso superior de reconciliar…”
Reconciliar “Es reconocer todo lo ocurrido y es proponerse salir del círculo del resentimiento. Es pasear la mirada reconociendo los errores en uno y en los otros. Reconciliar en uno mismo es proponerse no pasar por el mismo camino dos veces, sino disponerse a reparar doblemente los daños producidos…”
Se trata de comprender en profundidad porque “No seremos nosotros quienes juzguemos los errores, propios o ajenos,… yo no quiero ni juzgarme ni juzgar, quiero comprender en profundidad para limpiar mi mente de todo resentimiento.”
De la guía: Definir con la mayor claridad posible el para qué uno se quiere reconciliar. Rescatar los hechos que dieron la mayor unidad en la propia vida y también aquellos que generaron la mayor contradicción (registro de mayor violencia).
“Si ese trabajo es profundo, debe aclararse el Propósito a futuro para asegurar las acciones unitivas y rechazar toda acción que me cree contradicción. Esa propuesta a futuro tendrá la virtud de liberarme del pasado de contradicciones. Todo esto no puede ser una anécdota sino un fuerte propósito que se sostenga a lo largo del tiempo. Es el trabajo por enderezar la vida desde un Propósito superior.”
Todo el trabajo está dividido en tres retiros, esto da tiempo entre uno y otro para asimilar y profundizar lo experimentado en cada uno.
Con estos trabajos, también nos interesa:
– Precisar para qué queremos reconciliarnos.
– Observar las dificultades, creencias, justificaciones que nos mantienen atados a aquello del pasado.
– Ver si los trabajos que se van realizando producen cambios o influyen en nuestra vida cotidiana.
– Que la reconciliación sea una experiencia espiritual profunda.
Esta es la versión final de los trabajos que hemos ido modificando en base a cómo se fue desarrollando en la práctica cada retiro llevado a cabo por un grupo de mensajeros en Parque La Reja. Poco después han comenzado a trabajar con los mismos retiros un grupo en Parque Mikebuda y otro en la salita El Tambo, Huancayo, Perú.
Al final se incluyen algunos testimonios de los participantes en cada grupo.
Ver video: https://www.facebook.com/comunidadjuevesbalvanera/videos/2338747563108748/?t=38
Bajar Documento en Formato PDF
You must be logged in to post a comment.