últimas publicaciones

Seminario sobre la fuerza – Salita de Vigo

Hola amig@s,
Compartimos con vosotros algunas imágenes del Seminario sobre la fuerza (extraído del Manual de temas formativos y prácticas para los mensajeros) que realizamos este sábado en la salita del Mensaje de Silo en Vigo.
Asistimos personas de las diferentes comunidades que hay en la salita así como de la comunidad de Ponteareas (a 20 km de Vigo).
La jornada resultó muy inspiradora, plena de aprendizaje, descubrimientos y experiencias diversas.
Este seminario fue una de las últimas actividades de este año 2019 en el que la celebración del 50 aniversario estuvo copresente inspirando e impulsando nuestras acciones.

Agradecemos formar parte de este conjunto.
Paz, fuerza y alegría para tod@s!

Comentarios a El Mensaje de Silo – Paulo Caprara

Paulo Caprara
Comunidad El silencio interior
Salita de El Mensaje de Silo en Vigo
caprarapaulo@yahoo.es     

Este pequeño escrito nace con la intención de ordenar varias experiencias que tienen como eje la ceremonia de bienestar para poder comprender mejor su proceso y significado. Pasear la mirada por esas experiencias intentando retomar un hilo común me pone en presencia de un camino que continúa y del que es necesario aprender continuamente. Tal vez, las experiencias sean diversas pero lo importante, por lo menos así lo creo, es poder integrarlas en el día a día. Como si lo sagrado se fuese develando a través de infinitos matices. Por tanto, no es un intento de recrear esas experiencias y sacarlas del contexto sagrado que tienen, y así desvirtuarlas. No pretendo deslucirlas sino comprenderlas en un nivel mayor de experiencia, de profundidad y encaje. En vez de mantenerlas en un bonito escaparate, pretendo volcar esas vivencias al circuito cotidiano, diario, con el irreverente propósito de transformarme y liberarme. 

Si además, alienta el intercambio con otros mensajeros que han tenido experiencias similares, o totalmente diferentes, o con aquellos que quisieran tenerlas, será doblemente interesante.

BAJAR COMENTARIOS

13 de octubre de 2019 

Día Internacional de la No-Violencia realizado en Vigo

Hola amigos,
Compartimos algunas imágenes de la celebración del Día Internacional de la No-Violencia realizado en Vigo.
Nos reunimos en el mirador de un monte de la ciudad para celebrar este día, antes de comenzar con el pedido fuimos invitando a las personas que pasaban a sumar su pedido.

Al atardecer leímos un breve pedido y luego realizamos la quema de los pedidos, para finalizar cerramos con una ceremonia de bienestar. 

Por un instante pareció que todo se detenía, que el silencio se ampliaba y solo se oía el ruido del agua de una fuente al mismo tiempo que el crepitar del fuego del pedido.

Un cálido abrazo,

PEDIDO

Estacional de otoño – Salita de Vigo

Hola amigos,

Compartimos algunas imágenes de la celebración de la estacional de otoño realizada el pasado 21 de septiembre en la salita del Mensaje de Silo en Vigo.
Comenzamos la estacional con una breve bienvenida, luego realizamos un Oficio y una ceremonia de Bienestar para continuar con un intercambio de la experiencia de estos últimos 3 meses.
Rescatamos en el marco del 50 aniversario algunas de las actividades realizadas por mensajeros de nuestra salita tales como el viaje de ayuda para la construcción al Parque Hudson Valley, el viaje de apoyo a los amigos mensajeros de Lisboa enmarcada en las actividades «Lisboa Medita» así como las próximas actividades (participación en el encuentro europeo de mensajeros de Attigliano, celebración del 2 de octubre…).
Todas estas actividades enriquecen a la irradiación del Mensaje y a nosotros como participantes de este gran conjunto, nos amplían la mirada, nos dan fuerza y abren el futuro.
Un cálido abrazo,

AFICHE INVITACIÓN

Encuentro internacional de Mensajeros

El 12 y el 13 de octubre de 2019 en el Parque de Attigliano (Italia) se celebrará el encuentro anual internacional de Mensajeros del Mensaje de Silo.

¡La participación está abierta a todos!

Si está interesado en participar, le pedimos que complete el formulario de registro a continuación en esta página, antes del 30 de septiembre. El registro nos permitirá adaptar la organización al número de participantes.

Desde las 9:00 a.m. del sábado 12 de octubre puede confirmar su registro directamente en el Parque, pagando 25€ por los dos días (15€ por un solo día). En esta tarifa está incluido: el servicio de bar (con agua, jugos de frutas, té, café, frutas y galletas) y almuerzo (puede expresar preferencia sobre el tipo de menú en el formulario de registro).

Al mismo tiempo, también se recopilarán las probabilidades para la cena del sábado y el domingo (también se pueden reservar al momento de la inscripción). El costo de una cena es de 16 €, por lo tanto, 32 € para ambas cenas celebradas en el Hotel Umbria.

Si ha reservado un lugar en las residencias para quedarse en el parque, recaudaremos el dinero para pasar la noche.

REGISTRO

LA RECONCILIACIÓN – Retiros de profundización y testimonios

Pocas veces Silo hizo propuestas de trabajo personal en sus exposiciones públicas, una de ellas fue, precisamente, la de las Jornadas ya mencionadas. Consideramos este tema de gran relevancia. 

La propuesta central hecha entonces fue reconciliarse no solo con aquellos que nos han herido sino también con nosotros mismos por los errores cometidos, aprendiendo a repararlos doblemente. 

Los retiros se han realizado como una continuación del Seminario sobre La Reconciliación, Manual de Temas Formativos y Prácticas para los Mensajeros. Ese seminario propone meditar sobre esta experiencia tratando de que trascienda lo psicológico para ubicarla en un nivel de espiritualidad profunda. 

En estos trabajos hemos tomado como base lo dicho por Silo durante las Jornadas de 2007 y la guía de Silo a Jayesh de 2006. 

De las Jornadas: “… reflexionar sobre el sentido de nuestra existencia y de nuestras acciones… revisando nuestras vidas, nuestras esperanzas y también nuestros fracasos (aspiraciones y frustraciones)…” 

Intentar una reconciliación profunda “con nosotros mismos y con aquellos que nos han herido pero sin olvidar los agravios que hayan ocurrido. Es el caso de comprender lo que ocurrió para entrar en el paso superior de reconciliar…” 

Reconciliar “Es reconocer todo lo ocurrido y es proponerse salir del círculo del resentimiento. Es pasear la mirada reconociendo los errores en uno y en los otros. Reconciliar en uno mismo es proponerse no pasar por el mismo camino dos veces, sino disponerse a reparar doblemente los daños producidos…” 

Se trata de comprender en profundidad porque No seremos nosotros quienes juzguemos los errores, propios o ajenos,… yo no quiero ni juzgarme ni juzgar, quiero comprender en profundidad para limpiar mi mente de todo resentimiento.” 

De la guía: Definir con la mayor claridad posible el para qué uno se quiere reconciliar. Rescatar los hechos que dieron la mayor unidad en la propia vida y también aquellos que generaron la mayor contradicción (registro de mayor violencia). 

“Si ese trabajo es profundo, debe aclararse el Propósito a futuro para asegurar las acciones unitivas y rechazar toda acción que me cree contradicción. Esa propuesta a futuro tendrá la virtud de liberarme del pasado de contradicciones. Todo esto no puede ser una anécdota sino un fuerte propósito que se sostenga a lo largo del tiempo. Es el trabajo por enderezar la vida desde un Propósito superior.” 

Todo el trabajo está dividido en tres retiros, esto da tiempo entre uno y otro para asimilar y profundizar lo experimentado en cada uno. 

Con estos trabajos, también nos interesa: 
– Precisar para qué queremos reconciliarnos. 
– Observar las dificultades, creencias, justificaciones que nos mantienen atados a  aquello del pasado. 
– Ver si los trabajos que se van realizando producen cambios o influyen en nuestra vida  cotidiana.
– Que la reconciliación sea una experiencia espiritual profunda. 

Esta es la versión final de los trabajos que hemos ido modificando en base a cómo se fue desarrollando en la práctica cada retiro llevado a cabo por un grupo de mensajeros en Parque La Reja. Poco después han comenzado a trabajar con los mismos retiros un grupo en Parque Mikebuda y otro en la salita El Tambo, Huancayo, Perú. 

Al final se incluyen algunos testimonios de los participantes en cada grupo. 

Ver video: https://www.facebook.com/comunidadjuevesbalvanera/videos/2338747563108748/?t=38

Bajar Documento en Formato PDF